Xitrus está alojado en:
Escoger un buen servicio de hosting es una tarea que deberíamos de hacer con calma y consultando todas las opciones posibles, ya que puede marcar el buen o mal funcionamiento de nuestro servicio.
El precio es el factor que suele convencernos, pero ojo, hay unos factores básicos que si no los tenemos en cuenta acabarán repercutiendo en nuestra web y puede que nos toque pagar más a la larga o tener un servicio lento y con caídas.
Las siguientes pautas para elegir un servicio de alojamiento para una web o aplicación web será algo estándar, no voy a entrar en el terreno de los servidores dedicados.
Repasaremos los distintos parámetros que nos puede ayudar a decantarnos por un servicio de hosting u otro, como son: la atención al cliente, las necesidades de nuestro proyecto, el espacio de almacenamiento o la cantidad de transferencia de datos (o ancho de banda).
Este primer punto es el que tiene que determinar la elección de un plan de hosting u otro, no son las mismas necesidades las que tiene una aplicación web que sirve vídeos o el de un blog normal y corriente (como podría ser este).
Al igual que no es lo mismo almacenar unas cuantas fotos y un par de vídeos que tener una colección enorme de imágenes de alta calidad que de vez en cuando alguien puede descargarse.
De aquí sacamos dos factores: el almacenamiento y el ancho de banda, que no tienen nada que ver, el primero determina la cantidad de datos que podemos almacenar en nuestro servidor y el segundo es el que determina la canidad de datos que va a servir nuestro servidor.
Retomando los ejemplos anteriores si queremos almacenar muchísimas imágenes necesitaremos un plan que nos permita tener un buen almacenamiento y si lo que queremos es trasmitir muchos datos lo que necesitamos es mayor ancho de banda.
Y el último factor básico que tenemos que tener en cuenta en nuestras necesidades es la tecnología del servidor, que puede admitir distintos lenguajes de programación (como PHP, ASP.NET, Node.js...) o distintos servidores de bases de datos (como MySQL, SQL Server o MongoDB, entre otros).
Lo más normal, por su bajo coste y por la multitud de aplicaciones o gestores de contenidos que encontramos (como WordPress o Joomla) es usar servidores con PHP y MySQL, corriendo sobre Apache, como es el caso de Xitrus.
Estas necesidades las tenemos que tener muy claras antes de empezar a buscar, pero para orientaros os voy a dar unos datos según mi experiencia, este blog recibe entre 6000 y 8000 visitantes y solo en una ocasión he superado los 5GB (que tengo contratados), pero esto lo determina la cantidad de datos que manda una web (actualmente con más del doble de visitas que los primeros meses consumo prácticamente el mismo ancho de banda, tras unas grandes mejoras en la optimización de la web para ahorrar tamaño).
Y para el espacio de almacenamiento creo que con 1GB un blog tiene de sobra para mucho tiempo, mientras que una web simple tiene suficiente con 500MB (Xitrus no alcanza ni los 200MB, por lo que yo por este aspecto para un proyecto "simple" no me preocuparía).
Este es el factor clave para elegir un servidor (siempre que cumpla nuestras necesidades) y es que tenemos que tener muy en cuenta que tener una web alojada en un servidor, por ejemplo extranjero nos puede dar muchos quebraderos de cabeza por varias razones: la primera es que el soporte técnico va a ser más difícil de llevar, siempre que tengamos una duda tendremos que recurrir a hablar con personas que hablen en distinto idioma al nuestro. Y los otros dos problemas que supone tener nuestro servidor fuera de nuestro país es que la velocidad de respuesta es inferior contra mayor es la distancia y otra es que en caso de tener problemas legales con el servicio no podremos hacer prácticamente nada.
Otro factor que tenemos que tener en cuenta es que nos garanticen la disponibilidad del servicio (suelen garantizar el 99,9% y debemos de asegurarnos de ello) y también para ello es muy bueno buscar información de otros usuarios que hayan usado el mismo servicio.
En mi caso cuando estuve buscando el servicio de hosting para alojar Xitrus realice unas cuantas preguntas distintas a los servicios que más me convencían y aunque tengo que decir que los demás también ofrecían un servicio rápido y ameno en Cyberneticos (la empresa que sirve la web) el servicio técnico y excelente, concretamente el día que contacté con ellos fue en una noche de verano bastante tarde y me contestaron en 15 minutos.
Y a lo largo del tiempo que llevo con ellos me han surgido dudas y he tenido varios problemas rutinarios que siempre me han sabido responder y lo han hecho de forma muy cercana.
Si empezamos un proyecto lo normal que vallamos progresando, empecemos con una cuota de visitas modestas y progresivamente aumente, por ello no deberíamos de empezar con un plan de datos muy grande y posteriormente ampliarlo.
Según la empresa de alojamiento puede permitirnos ampliar los parámetros de nuestro servidor de forma individual (por ejemplo aumentando el ancho de banda) o deberemos de cambiar de plan de datos (aumentado todos los parámetros), pero siempre es bueno estar seguros de que podremos ampliar el potencial de nuestra web y no nos dejará tirados cuando más visitas haya.
En este caso voy a recomendar dos empresas, una con cada método, la primera es la que ya os he comentado, que es Cyberneticos y nos permite cambiarnos de plan de datos y por otro lado está CDmon que personalmente me inspira confianza y obtuve buena respuesta cuando les hice un par de consultas y nos permiten ampliar los parámetros de nuestro servidor de forma individual, aunque el precio es un poquito superior.
He dejado este factor para el final porque debería de ser el que nos hiciese decidir un hosting u otro pero siempre que cumpla con las anteriores pautas.
No deberíamos, por lo menos para un proyecto serio acudir a un servicio extranjero con mal soporte técnico y opiniones negativas al respecto, aunque nos dé mucho más y nos ahorremos un par de euros al mes, ya que eso puede derivar en tener problemas cada dos por tres y al final tener que cambiar a la fuerza de hosting.
Tras hacer comparaciones hace un tiempo vi que el precio de un buen servicio en España es algo superior al de los alojamientos "al por mayor" extranjeros (y eso mismo es aplicable a América Latina), ya que suelen estar este tipo de servidores en Estados Unidos.
Los precios suelen rondar, por lo más básico (que suele ser de 0.5GB - 1GB de almacenamiento y 5GB - 10GB de transferencia con servidor de correos y una seguridad básica garantizada) entorno a los 4€ a 6€ y por un plan seguidamente superior unos 10€ al mes y tenemos la seguridad de tener a la disposición un servicio desde nuestro propio país.
Cada uno tiene que ver sus necesidades, son muchos los factores a tener en cuenta y no siempre es fácil encontrar el mejor precio, por lo que también es esencial buscar la experiencia de los usuarios antes de comprar, yo personalmente estoy contento con Cyberneticos y se lo recomiendo a cualquiera, pero cada uno tiene que ver que le compensa más y que necesita.
Xitrus está alojado en: