Logotipo de Xitrus.
sígueme en facebook

Sígueme

R L E F G I

Buscar

Cargando

Lo último del blog

Hosting

Xitrus está alojado en:

Xitrus está alojado en Cyberneticos.
19
10

Como llegué a lo que soy

Hoy os contaré algo que muchos me habéis preguntado, entre ellos @FranSierra97, que es como he llegado a tener los conocimientos que tengo.
Os puedo resumir todo lo que os explicaré en algo que os recomiendo a todos que hagáis si queréis llegar a una meta, que es esforzarse, yo prácticamente nunca he tenido a nadie que me haya dicho que estudiase pero con ganas he estudiado y sobre todo he aprendido, hoy en día para aprender podemos recurrir a ser autodidactas (gracias a internet).

Nota: en este artículo me salgo totalmente de la temática del blog y de lo que suelo escribir para contarle mi vida al que le interese y a las personas que querían conocer el proceso que he tenido hasta llegar a presentarme como "diseñador y desarrollador" y bueno, también blogger.

Libros de diseño web.

Inicio

En mi página de contacto de contacto cuanto un poco por encima todo, pero lo voy a detallar con fechas (en la medida de lo posible), puede que os parezca pronto algunas cosas, pero hay que tener en cuenta que nací en 1993 y bueno, echando un cálculo rápido sabréis edades.
Mi primer contacto con algo relacionado con "la web" fue Flash, en el año 2003 haciendo unas pequeñas animaciones que nos propusieron hacer a un grupo de alumnos que ayudábamos ha hacer los textos de la web del propio centro, donde posteriormente vi (lo que es ver, ni escribir ni nada) HTML y su estructura... no sé porque pero me pareció simple, estructurar texto dentro de etiquetas que te permiten colocarlo de una forma especifica (hay que recordar que en 2003 se usaban aún mucho las tablas).

La programación

Ejemplo de código JavaScript.

Tras haber pasado algunos años habiendo cacharreado con Dreamweaver decidí aprender a programar con JavaScript en 2005 en varios cursillos gratuitos que hay en tantas web, y intenté practicar lo máximo posible en mis tiempos libres, creando pequeños scripts y experimentado con todo lo que encontraba y creé una pequeña web completa (nada interesante, fue por practicar).
En 2007 empecé a pensar en crear una web (centrada en un juego online) en un apartado de noticias, blog, foro y alguna cosilla más, y como es de suponer con JavaScript no podía hacer nada de esto... así que aprendí a programar en PHP y a manejar bases de datos MySQL al ritmo que me hacía falta para esta web, y tras 1 mes trabajando y aprendiendo a ratos acabé la web, que tubo su temporada y no fue mal, pero acabo aparcada (por lo menos me queda el código).

Tras esta web seguí con JavaScript, cada vez perfeccionando más mis conocimientos y mi metodología a la hora de programar (incluso algunas veces hacía cosillas con PHP), pero me centre en las aplicaciones móviles, exactamente en las Symbian (antes del estallido de Android e iOS) en el año 2009 y en este año cree con esta tecnología varias herramientas que básicamente me hacían falta en mi Nokia, hice unas cuantas, pero un par que destaco es un "tamagochi" y una aplicación que creé que resolvía diagramas de Karnaugh y te daba los colores de las resistencias (lo típico de electrónica básica que te enseñan en un instituto) y realmente de mucho no me han servido con el paso del tiempo, pero por lo menor aprendí y practiqué, que es lo que recomiendo que hagan todos aquellos que están empezando.

El diseño

Anteriormente no me había centrado en exceso con el diseño, pero tras dedicar mucho tiempo a JavaScript busqué algo que hacer más complejo, algo que se le pudiese llamar aplicación web y surgió Betto, que tuve que dejarlo a medias porque no tenía tiempo con la formación profesional que actualmente estoy cursando (esto fue en 2011), pero el proyecto se basaba en un "álbum online privado", nada de falta de privacidad como la que existe en las redes sociales actuales, e hice un diseño muy fluido y animado, que se centraba al máximo en las imágenes dejando la interfaz en un segundo plano gracias a el diseño sutil que cree (si queréis podéis probar la web, funcionar... funciona, pero esta a medias).

Imágenes de Betto, un proyecto propio.
En el momento que empecé el módulo me toco "empezar de cero" con el diseño web, ya que era una asignatura que ni más ni menos me tocaba cursar, pero aún así la aproveche al máximo (ya que lo forma de hacer las páginas web la sabía intenté hacer diseños variados y complejos, no necesariamente comercial pero si que en un futuro pudiese aplicarlo para crear una web real) y en ese momento fue en el que empecé a formarme más en el lado del diseño, aprendiendo... ha crear buenos diseños, y sobre todo observando mucho.

La actualidad

Si habéis leído hasta aquí es todo un logro, pero ahora viene pues lo que podéis ver, en junio de este año me rondó la idea de promocionarme como diseñador y desarrollador web freelance y claramente lo tenía que hacer con una web con un buen diseño, que empezó por el logotipo... no se porque pero me surgió la idea del logotipo y a finales de junio lo creé (unos días después de finalizar el curso) y a partir de el logo prácticamente tenía en mente todo el diseño de la web.

Logotipo de Xitrus.
Decidí crear mi propio blog, donde poder ayudar a el que necesite mejorar en estos temas y para que muchos recordasen todo lo que se puede llegar a hacer en una web (que es prácticamente infinito) y por sorpresa mía el blog está teniendo muy buena aceptación y gracias a el me a surgido trabajo, no de lo que realmente buscaba (que es crear páginas web) pero ahora también soy editor del blog de programación (entre otras cosas) Genbeta Dev, donde estoy muy contento de colaborar a crear un blog fantástico como es.

Y bueno, ahora solo me queda hablar del futuro... actualmente estoy terminando el 2º año de la FP de sistemas microinformáticos y redes locales y quiero hacer la FP de grado superior de desarrollo de aplicaciones web el curo siguiente, además de seguir actualizando y creando nuevos contenidos para vosotros en Xitrus y en Genbeta Dev.



Comentarios

Sígueme

R L E F G I

Buscar

Cargando

Lo último del blog

Hosting

Xitrus está alojado en:

Xitrus está alojado en Cyberneticos.
Cerrar sesión
Usuario: Contraseña: