Xitrus está alojado en:
Una de las cosas que se tienen menos en cuenta de las posibilidades que brinda CSS es el uso de selectores, que creció junto a CSS3 con la posibilidad se aplicar estilos según el contenido de un atributo de un elemento o según si los elementos son contiguos (están dentro del mismo elemento).
En el primer caso, si tenemos por ejemplo un link que apunta a un archivo de texto (.txt) lo detectaría y aplicaría un determinado estilo.
- /* URL que empieza con "javascript:" (acción de JS) */
- a[href^="javascript:"] {color:green;}
-
- /* URL que contiene "xitrus.es" (que indica que está dentro de la propia web) */
- a[href*="xitrus.es"] {color:pink;}
-
- /* URL que termina con ".txt" (archivo de texto) */
- a[href$=".txt"] {color:orange;}
Esto nos sería útil para diferenciar si usamos imágenes internas o externas o link que apuntan a otro dominio...
Por poner otro ejemplo, podríamos imaginar que tenemos una serie de bloques con color, que tiene un título con un nombre y un número de color que varía (como "color - #FF0", "color - #A07"...) y queremos aplicarles un estilo, podríamos hacer lo siguiente.
- a[title^="color -"] {color:green;}
Este método para seleccionar elementos nos permite hacer cosas muy curiosas, como seleccionar un elemento adyacente o todos los elementos hermanos.
Puede que explicado no entendáis que tiene de curioso, pero por ejemplo, si pasamos por encima de un elemento (con :hover) podemos hacer que cambie el estilo de un elemento hermano, no solo que esté por debajo como es habitual.
- div.a:hover ~ div.b {background:#ec098c;}
- div.a:hover + div.b {background:#ec098c;}
Para seleccionar solo el elemento contiguo usamos el símbolo "+" y pasa seleccionar cualquier elemento hermano "~", como podemos ver en el ejemplo y ambos tienen la siguiente estructura.
- <div>
- <div class="a">div.a</div>
- <div class="b">div.b</div>
- <div> </div>
- <div class="b">div.b</div>
- </div>
Xitrus está alojado en: